top of page
IMG_1851_edited.jpg

Inclusión escolar de niños con autismo en República Dominicana: desafíos y consejos prácticos desde Cognitivo

En República Dominicana, el derecho a la educación inclusiva de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una promesa que muchas veces se encuentra con barreras reales. Aunque legalmente los niños con autismo tienen derecho a ser incluidos en centros educativos regulares, en la práctica, muchos padres se enfrentan a negativas, falta de comprensión del diagnóstico o ausencia de apoyos pedagógicos adecuados. Esta situación genera frustración, aislamiento y una profunda sensación de impotencia.

Desde Cognitivo, centro de psicología infantil en Santo Domingo, acompañamos a familias que buscan la inclusión escolar de sus hijos. En este artículo te explicamos los desafíos más frecuentes, tus derechos como padre o madre y los pasos prácticos que puedes seguir para lograr una inserción educativa efectiva, respetuosa y beneficiosa para tu hijo.


¿Cuáles son los desafíos más frecuentes?

  1. Negación de cupo por parte de los colegios: Algunas instituciones niegan el ingreso de un niño con autismo alegando falta de recursos o desconocimiento del manejo conductual.


  2. Falta de personal capacitado: Muchos docentes no han sido formados para atender a niños con necesidades neurodiversas.


  3. Ambientes poco adaptados: Las aulas no siempre consideran las necesidades sensoriales o comunicativas de un niño con TEA.


  4. Estigmas sociales: Aún persisten prejuicios que llevan a etiquetar a estos niños como “problemáticos” o “difíciles”.


  5. Falta de continuidad en el apoyo: Algunas escuelas comienzan con apertura, pero no sostienen el acompañamiento durante el año escolar.


Tus derechos como madre o padre en RD


De acuerdo con la Ley General de Educación (66-97) y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tu hijo tiene derecho a:

  • Ser admitido en una institución educativa sin discriminación por su diagnóstico.

  • Recibir los apoyos y ajustes razonables necesarios.

  • Ser evaluado con métodos que consideren su estilo de aprendizaje.

  • Ser acompañado por profesionales que trabajen en coordinación con la escuela.

En Cognitivo te ayudamos a preparar los informes psicológicos necesarios para presentar en la escuela y te orientamos legalmente si enfrentas discriminación.


Consejos prácticos para una inclusión escolar exitosa


  1. Prepara a la escuela con tiempo: Agenda una reunión con la dirección y el docente principal antes del inicio del año escolar. Presenta el diagnóstico con enfoque en fortalezas y necesidades.

  2. Entrega informes actualizados: Acompaña la inscripción con evaluaciones de psicología, lenguaje y conducta realizadas en Cognitivo. Esto facilita la comprensión del niño y permite diseñar estrategias concretas.

  3. Solicita un plan de adaptación curricular: Si tu hijo lo necesita, debe contar con un plan que ajuste los contenidos, actividades y métodos de evaluación.

  4. Involucra a la familia en el proceso: Comparte sugerencias, rutinas útiles y refuerzos positivos que funcionan en casa.

  5. Solicita talleres de sensibilización: Desde Cognitivo ofrecemos charlas para docentes y padres sobre autismo e inclusión, adaptadas a las necesidades del colegio.


Casos reales que inspiran


Mamá de Adrián, 5 años: “Al principio nos cerraron las puertas en dos colegios. Con el apoyo de Cognitivo, logramos que una escuela aceptara a Adrián. El informe psicológico les dio seguridad, y hoy él está feliz en su aula”.

Papá de Valeria, 8 años: “Nos acompañaron a la primera reunión con el colegio, y eso marcó la diferencia. Los maestros se sintieron apoyados y eso nos dio tranquilidad como familia”.


¿Qué colegios o programas apoyan la inclusión en Santo Domingo?


Aunque no todos los centros están preparados, existen escuelas abiertas al trabajo conjunto. Desde Cognitivo podemos orientarte sobre opciones inclusivas que ya han acogido con éxito a otros niños con TEA.

Además, ofrecemos seguimiento en el aula, mediación con directivos, apoyo en la adaptación del entorno escolar y formación docente continua.


La inclusión escolar no es solo un derecho; es una necesidad y una oportunidad. En Cognitivo creemos que con el acompañamiento adecuado, todos los niños pueden aprender, crecer y convivir en entornos diversos.


Si estás atravesando este proceso, no estás sola. Agenda una cita con nuestro equipo y permítenos acompañarte a ti y a tu hijo en este importante paso hacia una educación más justa e inclusiva en República Dominicana.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

(809)-892-4586  &  (849)-255-2916

C/ Elipse 1, Urbanización Fernández, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

  • Instagram
  • Facebook

©2021 Centro Cognitivo. 
Todos los derechos reservados.

bottom of page