Señales tempranas de autismo: Cómo reconocerlas y dónde buscar diagnóstico en Santo Domingo, RD
- Cognitivo
- 24 jun
- 3 Min. de lectura
En la República Dominicana, cada vez más padres se preguntan si su hijo podría estar mostrando signos tempranos del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Muchos de ellos buscan respuestas en internet con frases como "mi hijo no habla a los dos años", "no me mira a los ojos" o "mi hijo parece vivir en su propio mundo". La preocupación es válida y, de hecho, los estudios en el país indican que cerca del 70% de las familias empiezan a notar que algo es diferente en el desarrollo social o comunicativo de sus hijos antes de los tres años.
Reconocer señales tempranas de autismo es crucial para iniciar una intervención a tiempo. En este artículo, elaborado por el equipo de expertos del centro Cognitivo en Santo Domingo, te explicamos qué comportamientos observar, cuándo acudir a evaluación profesional y cómo el diagnóstico temprano puede marcar una diferencia enorme en el desarrollo de tu hijo.

¿Cuáles son las señales tempranas de autismo?
El autismo no se presenta igual en todos los niños, pero existen ciertos signos de alerta que los padres pueden identificar desde muy temprana edad. Algunas de las señales más comunes que observamos en nuestras evaluaciones en Cognitivo son:
Falta de contacto visual: El niño evita mirar a los ojos cuando se le habla o cuando juega.
Retraso en el lenguaje: A los 18 meses no dice palabras o a los 2 años no forma frases de dos palabras.
Poca o nula respuesta al nombre: No voltea cuando se le llama, como si no escuchara.
Desinterés en el juego social: Prefiere jugar solo, no imita a otros ni busca compartir juguetes.
Movimientos repetitivos: Aletea las manos, camina en puntillas o repite rutinas de forma obsesiva.
Reacciones inusuales a sonidos, texturas o luces: Se tapa los oídos ante ruidos comunes o se altera con ciertos tejidos o luces brillantes.
Ausencia de juego simbólico: No hace como que alimenta un muñeco o que habla por teléfono de juguete.
Estas conductas pueden aparecer en distintos grados, y no siempre indican autismo, pero sí justifican una evaluación profesional.
¿Cómo es el proceso de evaluación en Cognitivo?
En Cognitivo contamos con un protocolo completo y confiable para detectar posibles casos de autismo en niños desde los 18 meses en adelante. Nuestro proceso incluye:
Entrevista inicial con los padres: Recogemos toda la información sobre el desarrollo del niño, desde el embarazo hasta el momento actual.
Observación clínica directa: Usamos herramientas como la ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo) y el M-CHAT-R, adaptadas a nuestro contexto.
Evaluación del lenguaje y habilidades cognitivas: Realizamos pruebas que nos permiten ver cómo se comunica el niño, su capacidad de juego, atención conjunta y lenguaje receptivo y expresivo.
Retroalimentación con los padres: Al final del proceso, entregamos un informe detallado y orientamos sobre los pasos a seguir.
Nuestro equipo está conformado por psicólogos clínicos infantiles, terapeutas del habla, especialistas en neurodesarrollo y psicopedagogas, todos con formación en detección y abordaje del TEA.
¿Por qué es vital un diagnóstico temprano?
La detección temprana del autismo permite iniciar intervenciones especializadas en los primeros años de vida, cuando el cerebro tiene mayor plasticidad. En Cognitivo hemos visto niños que a los 2 años no hablaban ni interactuaban, y que tras un año de terapia intensiva mostraban grandes avances en comunicación, juego social y lenguaje funcional.
Los beneficios de un diagnóstico temprano incluyen:
Mejora significativa en habilidades comunicativas.
Reducción de conductas desafiantes.
Mayor independencia funcional a futuro.
Mejores resultados académicos y sociales.
Orientación emocional para las familias desde el inicio.

¿Dónde buscar ayuda en Santo Domingo?
Si sospechas que tu hijo podría presentar signos de autismo, lo más importante es actuar. En Cognitivo ofrecemos citas de evaluación de lunes a viernes en horarios flexibles, y puedes agendarla vía telefónica o WhatsApp.
Estamos ubicados en Santo Domingo, con espacios adaptados y un ambiente acogedor para que tu hijo se sienta seguro durante la evaluación. Además, ofrecemos:
Planes de intervención individualizados.
Terapias conductuales y del lenguaje.
Acompañamiento familiar.
Seguimiento clínico y educativo.
No esperes a que "madure" o "hable solo". La intervención temprana puede marcar toda la diferencia.
Detectar a tiempo las señales tempranas del autismo puede cambiar el rumbo del desarrollo de un niño. En Cognitivo, hemos acompañado a decenas de familias en Santo Domingo desde la primera sospecha hasta el tratamiento efectivo, con resultados medibles y una red de apoyo profesional y humana.
Si tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo, agenda una evaluación con nosotros. En Cognitivo estamos aquí para ayudarte, orientarte y dar ese primer paso junto a ti. Porque el desarrollo de tu hijo no puede esperar.
댓글