![adrian5873_In_a_Pixar-realistic_world_the_camera_zooms_in_on_th_73bee016-81be-4994-9b2a-9e](https://static.wixstatic.com/media/a6ddc6_1b35da5cb632432f85d5687979a719a0~mv2.png/v1/fill/w_490,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a6ddc6_1b35da5cb632432f85d5687979a719a0~mv2.png)
PSICOTERAPIA
El proceso psicoterapéutico busca apoyar, guiar y atender las necesidades socioemocionales del paciente, promoviendo el bienestar mental de los mismos a través de técnicas de intervención psicológicas y a su vez brindarle las herramientas que le permitan autogestionar sus emociones, sus pensamientos y conductas ante determinadas situaciones de la vida.
¿Cuándo debo acudir?
Cuando tu hijo/a presente síntomas de miedo, ansiedad, tristeza, cambios bruscos de ánimo, falta de concentración, déficits en la atención, hiperactividad, retraimiento social, ser víctima de acoso o ser acosador, pérdida de interés en el juego con otros niños/as, dificultad para comunicarse, agresividad, regresiones en el desarrollo, dificultad para alimentarse, obsesiones, aleteo anormal, malestar físico descartado por estudios médicos, proceso de divorcio o separación parental, duelo, violencia en casa, proceso de adopción, enfermedades crónicas, entre otros.