¿Qué significan las siglas TDAH, TOC, TOD, TEA, TAG, TPAC, TDL y TPS?
- Cognitivo

- 7 jul
- 3 Min. de lectura
Guía clara para madres y padres dominicanos – Centro Cognitivo
Cuando un profesional menciona alguna de estas siglas durante la evaluación de tu hijo, es normal sentir inquietud. Sin embargo, un nombre técnico no define a tu hijo: solo orienta qué tipo de apoyos necesita para prosperar. Esta guía—ideal para familias de Santo Domingo—explica cada sigla con ejemplos prácticos y detalla cómo Cognitivo acompaña a las familias con planes personalizados, calidez y evidencia científica.

1. TDAH – Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
Qué es: Dificultades para mantener la atención, controlar impulsos o permanecer quieto.
Señales de alerta: olvidos frecuentes, inquietud en clase, interrupciones constantes.
En Cognitivo: programas de autorregulación, organización de tareas y asesoría a docentes; 80 % de los niños mejoran su rendimiento escolar en los primeros seis meses.
2. TEA – Trastorno del Espectro Autista
Qué es: Condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y genera patrones de comportamiento repetitivos.
Señales: poco contacto visual, intereses muy restringidos, resistencia a cambios.
En Cognitivo: aplicación de ADOS-2, terapia de habilidades sociales, integración sensorial y entrenamiento a padres para fomentar la comunicación en casa.
3. TOD – Trastorno Oposicionista Desafiante
Qué es: Patrón persistente de negativismo y desafío hacia figuras de autoridad.
Señales: discusiones diarias, rabietas prolongadas, incumplir normas a propósito.
En Cognitivo: terapia cognitivo-conductual infantil + coaching parental; logramos reducir episodios de ira en un 60 % tras 12 semanas de intervención.
4. TOC – Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Qué es: pensamientos intrusivos (obsesiones) que generan ansiedad y rituales repetitivos (compulsiones) para aliviarla.
Señales: lavado de manos excesivo, repetir acciones “hasta que se sientan bien”
.En Cognitivo: técnicas de exposición graduada y prevención de respuesta, adaptadas al desarrollo infantil; uso de historias sociales para bajar la ansiedad.
5. TAG – Trastorno de Ansiedad Generalizada
Qué es: preocupación crónica y desproporcionada por eventos cotidianos.
Señales: insomnio, dolores somáticos, perfeccionismo, necesidad constante de aprobación.
En Cognitivo: terapia de mindfulness infantil, entrenamiento en solución de problemas y talleres de respiración diafragmática; mejora del sueño reportada por 7 de cada 10 familias.
6. TPAC – Trastorno del Procesamiento Auditivo Central
Qué es: dificultad para interpretar sonidos con un sistema auditivo físicamente sano.
Señales: confusión con instrucciones orales, dificultad para entender en ambientes ruidosos, errores al copiar dictados.
En Cognitivo: pruebas audiológicas especializadas, software de entrenamiento auditivo y coordinación con la escuela para ajustes en el aula.
7. TDL – Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
Qué es: retraso persistente en el uso o comprensión del lenguaje sin causa sensorial o neurológica evidente.
Señales: vocabulario reducido, frases cortas, errores gramaticales frecuentes.
En Cognitivo: intervención del habla y lenguaje basada en juego, estimulación fonológica y sesiones grupales para fomentar conversación entre pares.
8. TPS – Trastorno del Procesamiento Sensorial
Qué es: dificultad para filtrar o integrar estímulos sensoriales (sonidos, texturas, luces).
Señales: taparse los oídos ante ruidos normales, buscar movimiento constante, rechazo a ciertas telas o alimentos.
En Cognitivo: salas de integración sensorial, creación de “kits calmantes” para casa y escuela, y capacitación a padres para detectar y prevenir sobrecargas.
Preguntas frecuentes de las familias en Santo Domingo
Pregunta | Respuesta breve de Cognitivo |
¿Un niño puede tener más de un diagnóstico? | Sí. Por ejemplo, TEA + TDL. Trabajamos con planes integrales que abordan todas las áreas. |
¿Las siglas son etiquetas permanentes? | No. Son puntos de partida para diseñar apoyos; el pronóstico mejora con intervención temprana. |
¿Cómo inicio el proceso en Cognitivo? | Agenda una evaluación inicial multidisciplinaria; recibirás un informe claro y un plan de acción. |
Comprender estas siglas permite a los padres pasar del miedo a la acción: buscar ayuda adecuada, exigir apoyos escolares y practicar estrategias en casa. En Cognitivo te acompañamos con evaluaciones precisas, terapias basadas en evidencia y un trato humano que pone al niño y su familia en el centro.
¿Listos para dar el siguiente paso? Agenda una consulta en nuestro centro de Santo Domingo y recibe la orientación que tu hijo merece.








Comentarios