Terapia conductual: límites con cariño, resultados medibles
- Cognitivo

- 11 nov
- 2 Min. de lectura
conducta como lenguajeUn niño sin herramientas para pedir, esperar o tolerar cambios “habla con la conducta”. La terapia conductual enseña habilidades que sustituyen la crisis por comunicación efectiva.
El marco Cognitivo (paso a paso)
Análisis funcional (ABC): antecedente → conducta → consecuencia. Identificamos función (obtener/evitar atención, tareas, sensaciones).
Prevención: rutinas visuales, anticipación de cambios, elecciones con límites (dos opciones válidas).
Sustitución: enseñar la conducta-alternativa (pedir ayuda, esperar, negociar).
Refuerzo positivo: elogio específico, fichas, privilegios; reforzar lo que sí queremos.
Calma guiada: respiración, rincón sensorial, palabras ancla (“pausa”, “juntos”).
Coaching parental: práctica con los padres, scripts y ajustes semanales.

En el colegio
Consignas breves y visibles, puntos de regulación, acuerdos de aula con refuerzos inmediatos.
Registro simple (frecuencia, duración, intensidad) para decisiones basadas en datos.
Metas e indicadores (6–12 semanas)
↓ frecuencia e intensidad de crisis.
↑ conductas alternativas (pedir/esperar).
↑ participación en clase y convivencia en casa.
Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
Reaccionar “solo” a lo negativo: invisibiliza lo positivo.
Inconsistencia entre cuidadores: confunde.
Castigo sin enseñar alternativa: genera ciclo de crisis.
La conducta se aprende. Con Cognitivo, tu familia adquiere un lenguaje común para prevenir, acompañar y celebrar avances.
terapia conductual infantil RD, disciplina positiva, berrinches soluciones, límites con amor, coaching parental Santo Domingo, regulación emocional niños, análisis funcional conducta, economía de fichas, acuerdos conductuales, tiempo de calma respetuoso, anticipación visual, transición sin crisis, manejo frustración, habilidades de espera, conductas desafiantes escuela, acompañamiento a docentes, intervención conductual Cognitivo, rutina visual en casa, reducción de crisis, prevención de berrinches, entrenamiento a padres RD, refuerzo positivo, plan de conducta, conductas en el aula, empatía y límites, autocontrol infantil, perfil sensorial y conducta, hábitos familiares, convivencia en paz, Cognitivo Santo Domingo






Comentarios