
Terapia grupal infantil y juvenil
La terapia grupal está dirigida a niños, niñas y adolescentes que necesitan trabajar habilidades sociales, regulación emocional y conducta en compañía de otros chicos que atraviesan retos similares.
A diferencia de la terapia individual, la terapia grupal ofrece un entorno real de interacción, donde los participantes pueden practicar lo aprendido, recibir retroalimentación y vivir experiencias de pertenencia, apoyo y respeto mutuo.
En Cognitivo, los grupos se organizan por rango de edad y objetivos comunes, creando un espacio seguro y estructurado, guiado por profesionales, donde se trabaja tanto el desarrollo personal como las relaciones con los demás.

Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿La terapia grupal reemplaza la terapia individual?
No siempre. En algunos casos se complementan; en otros puede ser suficiente solo el trabajo grupal.
2. ¿Qué pasa si mi hijo es muy tímido o muy agresivo?
Se valora previamente si está preparado para grupo. Muchas veces, justamente el grupo es un espacio ideal para trabajarlo.
3. ¿Cuántos niños/as hay por grupo?
Los grupos son reducidos para garantizar atención personalizada.
4. ¿Los padres participan en la sesión?
Por lo general, no dentro del grupo, pero sí reciben retroalimentación fuera de sesión.
5. ¿Cuánto dura el programa grupal?
Depende del objetivo; se plantea un número aproximado de sesiones y se reevalúa según el progreso.
6. ¿Se puede combinar con terapia conductual, del habla u otras?
Sí, suele ser altamente beneficioso combinar diferentes enfoques.



